Sala de prensa

Iveco en el Motor Show IAA 2014 de Hannover

En el escenario internacional de Hannover, Iveco se presenta con una gama completa de vehículos, cada vez más próxima a sus clientes. Entre los protagonistas, el Nuevo Daily, el vehículo comercial ligero más famoso en el mundo, totalmente renovado y líder en su segmento por volúmenes y capacidad de carga, confort y facilidad de conducción. Sobre el Nuevo Daily, Iveco presenta en primicia mundial el nuevo cambio automático de ocho velocidades HI-MATIC 

Con un claro enfoque en los Costes Totales de Explotación (TCO), la empresa reafirma su liderazgo en términos de tecnología aplicada al ahorro de combustible con el sistema de reducción catalítica Hi-SCR (High Efficiency SCR). Para los clientes de Iveco ‘ahorrar combustible nunca fue tan fácil’ 

Protagonismo también para las energías alternativas con el Daily Eléctrico, el Daily GNC y el Stralis Natural Power Euro 6 GNL 

Hannover (Alemania), 24 de septiembre de 2014 

Iveco participa en la 65 edición del Salón Internacional de Vehículos Industriales (IAA), que se celebra en Hannover del 25 de septiembre al 2 de octubre de 2014. La empresa presenta a sus clientes numerosas novedades en el escaparate internacional más importante para el sector de los vehículos comerciales e industriales. En un stand de más de 2.500 metros cuadrados, ubicado en la Hall 16, Iveco muestra una exposición de toda su gama, desde los vehículos ligeros hasta los pesados, on y off road, los autobuses Iveco Bus y los camiones Astra para el transporte en obras y minería. 

Los visitantes podrán recorrer los principales acontecimientos de la historia de la empresa en un tótem situado en el centro del stand. Desde 1864, fecha de nacimiento de la marca Magirus, que este año celebra su 150 aniversario, pasando por la creación de Iveco en 1975 y llegando hasta hoy, en una larga historia de innovaciones que han dado lugar a CNH Industrial, una marca ya reconocida en todo el mundo. 

Como ejemplo de su compromiso con la movilidad del futuro, Iveco presenta Iveco Vision, un concept dedicado al transporte de bajo impacto ambiental, que reúne en un vehículo comercial un puñado de soluciones innovadoras. Excelentes prestaciones y máxima eficiencia en un vehículo pensado para un uso profesional y sostenible, que ya no es sólo una herramienta de trabajo, sino también una plataforma de negocios, el centro de dirección en movimiento. Pero no es sólo eso, se trata de un auténtico "laboratorio del futuro" en el que se han involucrado más de 20 suministradores (entre los que destacan Bosch, Brembo, Dainese o ST) y que anticipa la hoja de ruta de las innovaciones de Iveco, prestando especial atención al impacto medioambiental, a las propulsiones alternativas, a la asistencia, al confort del conductor y a las mejoras en la productividad. 

Pero el auténtico protagonista del stand es el Nuevo Daily, el compañero de trabajo preferido por los profesionales del comercio, la distribución y el transporte. La tercera generación del Daily debuta ante el público internacional tras su presentación oficial a principios de junio. Un vehículo totalmente renovado que ofrece la mejor eficiencia del volumen de carga de su categoría. Líder en su segmento por volúmenes y capacidad de carga, con el confort y la maniobrabilidad de un turismo y con consumos aún más reducidos. El 80% de los componentes han sido rediseñados, pero el Nuevo Daily mantiene intacta su clásica estructura de bastidor, que constituye su ADN y que le garantiza fuerza, versatilidad y durabilidad, además de una mayor facilidad de carrozado (en las versiones chasis cabina). En la zona dedicada al Nuevo Daily, la innovación tecnológica hace de hilo conductor y juega un papel destacado con la exposición de los más importantes componentes: el motor F1C, el nuevo cambio automático de 8 velocidades HI-MATIC y la nueva suspensión Quad Leaf

El color de lanzamiento del Nuevo Daily, el Azul Boreal Metalizado, domina en una banda que fluctúa a lo ancho de todas las paredes del pabellón y que recuerda la calandra del vehículo, resaltando el fuerte carácter de este tono, que evoca el cielo, el mar y la fuerza indomable de la naturaleza. Iveco asocia este color con su mensaje de sostenibilidad medioambiental y de respeto por la naturaleza. Una responsabilidad que la empresa pone de relieve también en Hannover, con la exposición de dos vehículos que utilizan tracciones alternativas: el Nuevo Daily GNC, que mantiene los mismos puntos fuertes de la versión diésel en términos de par, capacidad de carga y facilidad de conducción, y el Stralis Natural Power Euro 6, alimentado con gas natural licuado (GNL), que se presenta en el Salón con un nuevo depósito que cumple la revisión del Reglamento UNECE R110 que permite su homologación como vehículo de GNL. 

En la zona exterior se pueden hacer pruebas de conducción, en primicia, del Nuevo Daily Eléctrico, que mantiene las principales y exitosas características de las demás versiones de este modelo en términos de fiabilidad, confort y productividad, añadiendo una carga útil récord en un vehículo eléctrico y con cero emisiones. El Nuevo Daily Eléctrico, completamente renovado, introduce un innovador sistema de interfaz con el conductor, desarrollado e integrado gracias a la colaboración con TomTom. El vehículo estará disponible a partir de 2015 en versión furgón, chasis cabina y minibús. 

Para los clientes de Iveco ‘ahorrar combustible nunca fue tan fácil’. Con este objetivo, en la edición de 2014 del Salón de Hannover, la empresa reafirma su liderazgo en términos de innovación y, sobretodo, de consumos, gracias al patentado sistema de reducción catalítica Hi-SCR (High Efficiency SCR). 

En una zona dedicada a las motorizaciones Euro 6, donde se exponen los motores Iveco Tector 7, Cursor 13 y Cursor 8 GNC, Iveco resalta el Hi-SCR, el exclusivo e innovador sistema tecnológico que no exige EGR (recirculación de gases de escape) y que contribuye a reducir los costes totales de explotación. Unido a la optimización de la aerodinámica y de todos los componentes de la cadena cinemática, Hi-SCR permite conseguir un ahorro de combustible del 4,5% respecto a la anterior versión Euro 5. Esta solución está disponible en todos los motores diésel de las familias Tector y Cursor que equipan a los vehículos de la gama Iveco Bus, Eurocargo, Stralis y Trakker. 

Toda la zona de exposición simboliza, en síntesis, la estrategia que la empresa ha puesto en marcha en los últimos años, siempre con el objetivo de crear valor para quienes, cada día, utilizan sus vehículos en el trabajo diario y con el objetivo de transformarlo en productividad, calidad y confort, mediante las nuevas tecnologías que hacen más sencillo y seguro el uso del vehículo, dentro de la óptica de la reducción de los costes de explotación. Desde las inversiones para el desarrollo de la oferta de producto en el segmento de los ligeros, con el lanzamiento del Nuevo Daily; con un continuo trabajo de refuerzo de los conceptos de versatilidad y eficiencia del Eurocargo en el segmento de los medios y, en el de pesados, con una especial atención a la reducción del coste total de explotación (Total Cost of Ownership), hasta la excelencia del servicio, la calidad del producto y de los sistemas informáticos. Pero también las inversiones realizadas en innovación de los motores, con la introducción de nuevas soluciones que garantizan la eficiencia y el ahorro de combustible, y las inversiones en herramientas de apoyo al negocio, como las acciones para reforzar la red de distribución y aumentar el valor residual y del usado. 

Los vehículos expuestos incluyen el concept Iveco Vision; seis nuevos Dailys, entre ellos un furgón con el nuevo volumen de 10,8 m3 y, en primicia mundial, el nuevo cambio automático HI-MATIC de 8 velocidades, desarrollado con ZF. Además, un Daily chasis cabina con la nueva masa total de 7,2 toneladas, el mejor dentro de su segmento, y un Daily GNC. En el segmento de los medios, un Eurocargo 4x4 de 15 toneladas y, en el de pesados, cuatro Stralis, uno de gas natural licuado (GNL), y un Super-Light, una versión especial del Stralis que utiliza soluciones técnicas específicas para reducir la tara. 

También hay un área especialmente dedicada a los vehículos off-road con un Trakker 8x4 y el Trakker Dakar, el vehículo que ha participado en la última edición del rally más famoso del mundo, que se celebra en Suramérica. Sin olvidar, el nuevo Astra HD9, con motor Euro 6 de 560 caballos, que se presenta por primera vez en un escenario internacional. 

Iveco Bus, la marca de CNH Industrial para el transporte colectivo de personas, está presente con el Nuevo Daily Minibus, un vehículo que ofrece todas las ventajas del Nuevo Daily, combinando sus reconocidas cualidades tradicionales con las aptitudes de un líder en el sector del transporte de viajeros, y un Crossway Low Entry de 12 metros, un autobús polivalente adaptado al trasporte urbano e interurbano, líder absoluto de su categoría en Europa, que ha sido elegido por los grandes grupos de transporte europeos. 

Al lado de cada vehículo hay un iPad con el que se puede navegar en tres canales diferentes: un vídeo sobre el vehículo, la App específica o consultar sus características técnicas. 

En un área dedicada a la telemática, se puede ampliar la información sobre IVECONNECT, el exclusivo sistema tecnológico, que incorporan el Nuevo Daily y los pesados Stralis y Trakker, y que permite gestionar de forma sencilla e integrada el entretenimiento a bordo, la navegación y las herramientas para optimizar la conducción, además de servicios avanzados de gestión de flota. Un interfaz entre conductor y vehículo en continua evolución, porque la búsqueda de la eficiencia pasa también por dispositivos de control de fácil uso, que contribuyen a crear un ambiente de trabajo productivo. IVECONNECT dispone de una pantalla táctil de 7 pulgadas, integrada en el salpicadero, con radio, lector de CD, puerto USB compatible con iPod/iPhone y MP3, conexión Bluetooth con mandos en el volante y puerto AUX/vídeo. 

Nuevo Daily, heredero de una larga tradición pero completamente renovado 

Tras completar su lanzamiento internacional, Iveco presenta en Hannover el Nuevo Daily 2014, que es el principal protagonista de su stand. El Nuevo Daily, tercer paso evolutivo en la historia de este vehículo, es el resultado de una perfecta síntesis entre tradición e innovación. Un auténtico salto generacional que supone un importante avance para Iveco. 

Dos vehículos en uno para el mejor Daily de todos los tiempos, con un perfecto equilibrio entre su extraordinario patrimonio, que no sólo se ha mantenido sino que se ha reforzado, y el impulso de la innovación. El compañero de trabajo preferido por los profesionales del transporte se presenta hoy con el confort y la facilidad de uso de un furgón ligero, completamente renovado, pero manteniendo los valores de fiabilidad, eficiencia y versatilidad que han hecho siempre de este vehículo un punto de referencia en del sector. El 80% de los componentes han sido rediseñados, pero el Nuevo Daily mantiene intacta su clásica estructura de bastidor, que es su ADN y que le garantiza fuerza, versatilidad y duración en el tiempo, además de una mayor facilidad de carrozado en las versiones chasis cabina. 

El esfuerzo realizado por la empresa en su desarrollo se centra en las dos versiones, furgón y chasis cabina, con un ambicioso objetivo: consolidar el liderazgo en ambos, siempre desde una óptica de mejora en términos de consumo, ergonomía, confort de marcha, confort de conducción y maniobrabilidad. De esta forma han nacido dos nuevos vehículos en uno: un Daily chasis cabina renovado y un Daily furgón completamente nuevo. Se ha puesto una especial atención a este último, que mejora desde todos los puntos de vista sus prestaciones en términos de maniobrabilidad y capacidad de carga, gracias a la optimización de los volúmenes y con un plano de carga más accesible que facilita el trabajo. 

La capacidad de carga del furgón se ha optimizado redefiniendo la distancia entre ejes, la longitud total y la longitud de carga. De esta forma se estrenan en los mercados internacionales los nuevos puntos de referencia de su segmento por volúmenes de carga, los modelos de 18 m3 y 20 m3, y la versión de 10,8 m3, la mejor de su categoría por eficiencia de carga, un indicador que mide la relación entre la longitud del plano de carga y la longitud total del vehículo. 

Gracias a su nueva arquitectura, con batalla larga y voladizo trasero reducido, el Nuevo Daily garantiza una perfecta conducción sin comprometer su extraordinaria agilidad en espacios reducidos. La nueva suspensión delantera Quad-Leaf, de serie en todos los modelos hasta 3,5 toneladas, es la mejor síntesis de las dos versiones anteriores de rueda sencilla y rueda gemela, garantizando en la primera el aumento de la capacidad de carga y de la altura al suelo y de la carga máxima admitida sobre el eje, en la segunda. Además, para los modelos de rueda sencilla se ha rediseñado también la suspensión trasera, consiguiendo dos importantes mejoras: la disminución de la altura del plano de carga en aproximadamente 55 mm, para facilitar las operaciones de carga y descarga del vehículo y minimiza el sobreviraje cuando se producen movimientos de la carga en curva. La combinación de las nuevas suspensiones delantera y trasera y el aumento de las distancias entre ejes del furgón consiguen el mejor comportamiento dinámico de su categoría por seguridad y estabilidad. 

Otra gran novedad, que se presenta ante el público internacional de Hannover, es el nuevo cambio automático HI-MATIC de 8 velocidades, líder en flexibilidad, eficiencia y economía, que garantiza el máximo confort de marcha. HI-MATIC cambia más rápidamente y con mayor precisión que el conductor más experimentado. Necesita menos de 200 milisegundos para variar la marcha cuando se necesita una mayor aceleración. Con un par de hasta 470 Nm y gracias al control electrónico de los cambios, HI-MATIC (el primer cambio automático de ocho relaciones en el segmento de los comerciales) es el compañero perfecto del Nuevo Daily y de sus motores de altas prestaciones de hasta 205 caballos. 

Al disponer de ocho marchas, HI-MATIC ofrece una elasticidad mayor que las seis relaciones tradicionales, lo que permite unos cambios más rápidos y precisos. La posibilidad de tener siempre engranada la marcha más adecuada, en función de los diferentes regímenes del motor, asegura siempre un funcionamiento óptimo, que se traduce en una mejora de la aceleración y del confort y una reducción del consumo. La gestión electrónica permite seleccionar el mejor modo de conducción en función de las exigencias del recorrido. El conductor puede optar entre el modo Eco, en el que los cambios se realizan de forma suave y a bajas revoluciones para optimizar el confort y reducir al mínimo el consumo, y el modo Power, con el que la transmisión realiza cambios de forma más rápida y a un régimen más alto, asegurando un cambio de marcha preciso, para una sensación de conducción más ágil. 

El nuevo cambio automático garantiza la misma potencia de remolque que se consigue con el cambio manual, y que puede llegar hasta los 3.500 kilos, garantizando un comportamiento óptimo en fase de aceleración en pendiente, gracias también al Hill Holder (el sistema anti retroceso en arranque cuesta arriba), que se incluye de serie en el Nuevo Daily. 

Con el fin de consolidar el liderazgo del Daily en el segmento de mercado de más de 6 toneladas, el nuevo Daily presenta en Hannover la versión de 7,2 toneladas, que permite obtener una mayor capacidad de carga útil (hasta 4,9 toneladas) y prestaciones únicas en su segmento. 

La tercera generación del Daily está especialmente dirigida hacia las exigencias del negocio y consigue una importante reducción del consumo respecto al modelo anterior, con una mejora significativa del coste total de explotación del vehículo, con las mejores prestaciones de su categoría y con una amplia gama de motores, cambios y batallas. 

También el confort del vehículo se ha mejorado sustancialmente. El conductor del Nuevo Daily dispone de un habitáculo más cómodo y silencioso, que garantiza una posición y unas sensaciones de conducción similares a las de un turismo de gama alta, y cuenta con múltiples compartimentos portaobjetos, tanto cerrados como abiertos. La ergonomía de los mandos es una de las mejores de su categoría y se suma a una mejora de la insonorización, a un sistema de climatización más eficiente y un excelente confort de marcha con cualquier volumen de carga. 

El Nuevo Daily de Iveco cuenta también con una nueva aplicación original para iPhone, iPad y dispositivos Android. Está disponible para los sistemas operativos iOS en el Apple App Store y para Android en Google Play en seis idiomas (español, italiano, inglés, francés, alemán y polaco). La App “NEW DAILY” permite descubrir, mediante un original menú interactivo, las principales innovaciones introducidas en el nuevo modelo y todos los servicios que Iveco ofrece a sus clientes. Entre las principales funciones destaca la visión de 360° del interior y del exterior del vehículo, el configurador de producto y la visión “rayos X” para las características técnicas más avanzadas. 

En el stand hay también un muro donde se muestra una exposición completa de la nueva gama de accesorios para el Nuevo Daily, una variada oferta que consigue atender cualquier exigencia, con una especial atención a la parte estética del vehículo. Desde el maletero, que incluye una amplia gama de accesorios que se adaptan a cualquier tipo de configuración y distancia entre ejes, al sistema de protección total para incrementar la seguridad activa y pasiva de los vehículos y de los peatones en caso de accidente, sin olvidar los spoilers, que se caracterizan por su diseño agresivo, están fabricados con materiales innovadores y se montan fácilmente. 


El compromiso de Iveco con la movilidad sostenible, Nuevo Daily GNC y Stralis GNL 

La innovación y la sostenibilidad son dos conceptos inseparables. Iveco confirma su liderazgo en el sector de los vehículos de gas natural con una gama completa de vehículos industriales ligeros, medios, pesados y autobuses y más de 12.000 unidades entregadas, 2.000 en 2013. En el stand de Iveco en el Salón de Hannover 2014 se exponen el Nuevo Daily en la versión GNC y el camión pesado Stralis GNL Euro 6. 

El Nuevo Daily alimentado con gas natural comprimido (GNC) mantiene los mismos puntos fuertes de la versión diésel en términos de par, capacidad de carga y facilidad de conducción. El bastidor de largueros consigue que el Nuevo Daily no solo sea la plataforma preferida por los carroceros, que valoran su robustez y capacidad de cargas pesadas, sino que además, gracias a su diseño, la ubicación de las bombonas en la versión Natural Power no reduce el espacio de carga ni el de carrozado. 

En el stand también hay un vehículo de la gama pesada de Iveco propulsado por gas natural, el Stralis Natural Power Euro 6 de gas natural licuado (GNL). Se presenta ante el público internacional con un nuevo depósito que cumple la revisión del Reglamento UNECE R110. Una novedad importante para el sector que hace prever una fuerte expansión del mercado de los vehículos pesados de GNL para los recorridos medios y largos. 

El Stralis GNL Euro 6 tiene una autonomía de más de 750 kilómetros. La cabeza tractora que se expone es un modelo AT440S33T/P GNL, en su configuración estándar, equipada con 4 bombonas GNC de 70 litros y un depósito criogénico GNL de 510 litros. El gas natural se almacena en estado líquido, a una temperatura de -130°C y a una presión de 10 bares y, antes de ser inyectado en el motor, vuelve al estado gaseoso. Esta versión, como toda la gama Stralis, se produce en exclusiva en la planta de Iveco en Madrid

Las ventajas del uso de este tipo de vehículos son múltiples, tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental como de la rentabilidad para los clientes. Los motores de gas natural son más ecológicos que los diésel Euro 6. El gas natural, o metano, es un combustible limpio que consigue una reducción de las emisiones de partículas (-95% respecto al diésel) y de NOx (-35%). Además, estos vehículos reducen las emisiones de CO2 entre un 10% y un 100% (Well-To-Wheel) en el caso de usar biometano. Reducen además el ruido del motor en una media de 5 decibelios respecto a las versiones diésel, lo que los convierte en los vehículos más adecuados para la recogida de residuos urbanos y el reparto nocturno. 

Desde un punto de vista de la sostenibilidad económica, el ahorro total en términos de TCO (Total Cost of Ownership) es de hasta un 10%. De hecho, el gas natural tiene un precio inferior al diésel en hasta un 40%, que es uno de los parámetros que tienen más impacto en el TCO. 


La zona de los camiones medios y pesados. Eurocargo y Stralis, campeones del ahorro 

Consciente de la importancia de la innovación como medio para la renovación y el desarrollo de la movilidad sostenible, Iveco apuesta desde hace tiempo por ofrecer a sus clientes una serie de productos tecnológicamente avanzados, garantizando fiabilidad, óptimas prestaciones, tecnología de vanguardia y una excelente relación entre costes y beneficios. Todo ello desde una óptica en la que la prioridad es poner a disposición, tanto de los grandes como de los pequeños flotistas, una oferta de producto que garantice la máxima eficiencia en términos de consumo, maximizando la operatividad y, sobre todo, la fiabilidad, con costes de mantenimiento reducidos y una excelente relación entre precio y prestaciones. 

En la gama pesada, la principal novedad es la introducción del recién estrenado Stralis Efficiency Package, con una serie de innovaciones que tienen como objetivo la reducción de los costes de explotación para los profesionales del transporte, a través de la intervención en tres factores clave: el consumo de combustible, los costes de mantenimiento y la ampliación de la oferta de producto. 

Desde el punto de vista de la reducción del consumo, la estrategia de Iveco se centra especialmente en dos factores básicos: el vehículo y el conductor. Siguiendo la misma filosofía aplicada primero en el proyecto del EcoStralis y después en el Stralis Hi-Way Euro 6, Iveco consigue una reducción adicional del consumo de un 2%, logrando así un ahorro global del 4,5% sobre la versión Euro 5. Se trata de prestaciones refrendadas por el TÜV, uno de los más prestigiosos centros europeos de certificación. 

Descargar PDF