Sostenibilidad e innovación

La sostenibilidad es la prioridad de nuestro sector e IVECO se ha comprometido a trazar el camino hacia la descarbonización del transporte.

Para guiar el camino del cambio, se ha definido una hoja de ruta precisa, que verá a IVECO avanzar hacia las cero emisiones en 2040.
Esto gracias a un enfoque multi-energético que va desde el biometano, una solución lista para usar en todas las gamas, capaz de lograr emisiones de carbono negativas, a la batería eléctrica para misiones de corto y medio alcance, hasta las pilas de combustible eléctricas para la descarbonización completa del transporte de larga distancia y para las misiones más pesadas, sin descuidar la eficiencia del consumo.

Nuestro compromiso es ofrecer productos cada vez más avanzados y respetuosos con el medio ambiente para todas las gamas y misiones, contribuyendo así, junto con nuestros socios, proveedores y clientes, a la construcción de un nuevo ecosistema verde.

Las energías alternativas representan para IVECO la apuesta más importante para el futuro del transporte por carretera

Nuestro enfoque de la sostenibilidad

Fiel a su compromiso con un futuro más seguro y sostenible, IVECO sigue avanzando, aprovechando las tecnologías clave y las sinergias derivadas de las asociaciones estratégicas.
  • Asociación entre IVECO y Plus para la conducción autónoma

    Fiel a su compromiso con un futuro más seguro y sostenible, IVECO siempre va más allá, aprovechando las tecnologías clave y las sinergias derivadas de las asociaciones estratégicas.
    Hemos firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Plus, una empresa líder mundial de camiones autónomos, para desarrollar conjuntamente camiones autónomos mediante la integración del sistema de conducción autónoma Plus Drive en el camión pesado S-WAY de última generación de IVECO.
    La unión de la experiencia de IVECO en el desarrollo, fabricación y venta de camiones pesados con la tecnología de conducción autónoma de Plus proporcionará rápidamente, en toda Europa y otras geografías, la próxima generación de soluciones de transporte sostenibles, impulsadas por la innovación y mejoradas en seguridad.

  • La fábrica de IVECO en Valladolid da un paso más en su estrategia de sostenibilidad con la implantación de un proyecto de Eficiencia Energética

    La fábrica de IVECO en Valladolid, donde se produce el chasis cabina del vehículo industrial ligero de la marca, Daily, así como la cabina del modelo pesado, es todo un referente en la industria gracias a su innovación y su compromiso por el respeto al medioambiente. Dentro de su estrategia de sostenibilidad, la factoría da un paso más con la implantación del proyecto de Automatización procesos soldadura/sustitución TNV de Cataphoresis para mejora eficiencia energética. Dicho plan se ha basado en tres actuaciones: la instalación de un nuevo postcombustor de cataforesis, en sustitución del antiguo existente, la implantación de una nueva isla de piso cabina pesada automatizada, así como de una nueva isla de vanos de cabina Daily, automatizada.

    Este proyecto, se ha acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran Empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por el IDAE y gestionada por las Autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Bajo el lema “una manera de hacer Europa”, IVECO Valladolid ha contado con un importe de ayuda de 176.619,87 euros, alcanzando, por tanto, una inversión total de 1.727.571 euros.

    Con estas actuaciones se estiman la reducción del consumo más de un 30%, un ahorro de emisiones mayor a 700 toneladas de CO2, además de la automatización y mejora de la eficiencia en los procesos productivos de la Planta.

  • La planta de IVECO en Valladolid ha dado un paso importante hacia la movilidad sostenible al instalar 22 puntos de recarga de 7,4 kW en el parking de empleados.

    Estos puntos de recarga están ubicados estratégicamente cerca del acceso a la planta, lo que facilita la carga de vehículos eléctricos para los trabajadores. Esta iniciativa es parte del PLAN MOVES III, que tiene como objetivo fomentar la movilidad eficiente y sostenible en España. Proyecto Financiado por la Unión Europa – NextGenerationEU. La apuesta por la tecnología avanzada y la transformación digital ha sido una constante en la fábrica de IVECO en Valladolid. Por este motivo, la planta ha sido reconocida, entre otros galardones, como referente en la Industria 4.0 en España, destacando por su innovación, calidad y mejora continua no sólo en sus procesos productivos, sino también por adaptarse a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad en términos de transporte y movilidad, y contribuyendo al objetivo de neutralidad en las emisiones de CO2.

  • IVECO España recibe subvención para la cualificación y recualificación de su plantilla

    La Planta de IVECO España en Madrid ha sido beneficiaria de una subvención de 974.493 euros, destinada a la cualificación y recualificación de la población activa. Esta financiación, proporcionada por la Unión Europea Next Generation a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, es un reconocimiento al compromiso continuo de la Compañía con la excelencia y el crecimiento profesional de todos sus empleados, cuya dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para alcanzar este logro. Gracias a esta subvención, IVECO España podrá continuar con su proyecto global de formación de la plantilla, TALENTUM IVECO. Los fondos permitirán la implementación de una serie de programas de capacitación que abarcarán diversas áreas clave para el desarrollo corporativo y personal. Entre los cursos ofrecidos se incluirán formación en habilidades técnicas, liderazgo, gestión de proyectos e idiomas, entre otros.

  • IVECO impulsa la innovación con su proyecto de digitalización y automatización en su fábrica de Valladolid

    IVECO ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de transformación tecnológica en su planta de Valladolid entre 2022 y 2024, como parte de su estrategia hacia la adopción de tecnologías de Industria 4.0. Este proyecto, titulado “Diseño y desarrollo de nuevas tecnologías para la optimización de procesos y mejora tecnológica de la planta”, fue presentado bajo la convocatoria de los Planes Estratégicos de 2021 y tiene como objetivo central mejorar la eficiencia, sostenibilidad y calidad de los procesos productivos. En este marco, la compañía ha llevado a cabo acciones significativas, como la sustitución de equipos obsoletos y la implementación de controles en tiempo real para optimizar recursos y reducir el consumo energético. Además, la modernización de las instalaciones, la automatización de procesos y la digitalización del mantenimiento han sido pilares clave para incrementar la capacidad productiva y la seguridad, mientras se promueven prácticas de economía circular. Cabe destacar la incorporación de un laboratorio de impresión 3D para reducir costes y tiempos de entrega, fomentando la reutilización de materiales y residuos. IVECO ha contado con el respaldo del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León, cuya confianza y asignación de fondos han sido fundamentales para alcanzar los objetivos establecidos. Este proyecto refleja el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica y la mejora continua, posicionándose como líder en el sector de la automoción y avanzando hacia un futuro más sostenible y competitivo, alineados con los retos de la industria 4.0