Sala de prensa

IVECO BUS alcanza un primer hito de producción con la entrega del 500° E-WAY a la Autoridad Metropolitana de Aix-Marsella-Provenza

Desde su lanzamiento, la nueva gama IVECO E-WAY by Heuliez convenció a los operadores de transporte público dispuestos a cambiar a la electromovilidad. La versión de 12 metros ha sido la más vendida en Francia en 2020, confirmando el liderazgo de IVECO FRANCE en autobuses eléctricos con un 45,8% de matriculaciones en el país.

 

Los modelos E-WAY han sido elegidos por muchas empresas de transporte y autoridades públicas.Están en funcionamiento en varias redes de transporte público en Francia, Noruega, los Países Bajos, Luxemburgo, Austria y Alemania. En total ya han recorrido más de 13 millones de kms.

 

El E-WAY número 500, con la marca GX ELEC en Francia, se utilizará en el área metropolitana de Aix-Marsella-Provenza. Está equipado con baterías NMC de iones de litio que se pueden recargar por la noche para funcionar un día completo. Estos autobuses cumplen perfectamente las expectativas de Keolis y la Autoridad Metropolitana de Aix-Marsella-Provenza en sus esfuerzos por promover la transición energética. Ofrecen importantes beneficios medioambientales, con cero contaminación y un funcionamiento completamente silencioso.

 

Este autobús número 500 destaca el papel clave desempeñado por la planta de IVECO BUS en el desarrollo de una industria europea de autobuses eléctricos. Esta planta produce vehículos híbridos eléctricos y trolebuses desde hace más de 20 años. Una prueba de su saber hacer único en vehículos de emisión cero.

 

"La producción del 500º E-WAY es un hito para nosotros. Nuestra planta es un verdadero centro de excelencia en electromovilidad. Es un componente clave de nuestro desarrollo continuo de un sistema de transporte público sostenible," dijo Stéphane Espinasse, presidente de IVECO Francia."Gracias a su cartera de autobuses completa y única, la gama E-WAY puede satisfacer todas las necesidades de los operadores."

 


 

Acerca de Métropole Aix-Marseille-Provence

 

El Métropole Aix-Marseille-Provence está desplegando su hoja de ruta de movilidad en los 92 municipios de su territorio. Después de operar lebus + aixpress, 100% eléctrico en septiembre de 2019 en Aix-en-Provence, tras de la validación por tarjeta bancaria en enero de 2020, la mejora de la experiencia del pasajero continúa en toda la red. Establecimiento de hubs multimodales, modernización y automatización del metro y ampliación del tranvía en Marsella, desarrollo de líneas de bus BRT, conversión de la flota a energías limpias para mejorar la calidad del aire. La Metrópolis quiere unir espacios de vida y territorios de trabajo en un perímetro formado por espacios urbanos muy densos, zonas rurales y parajes naturales protegidos.

 

 

Acerca de Keolis Pays d'Aix

Filial del grupo Keolis, Keolis Pays d'Aix ofrece transporte urbano de pasajeros en nombre de Métropole Aix-Marseille-Provence en el perímetro de Aix en Provence, Venelles, Le Tholonet y Saint Marc Jaumegarde.

Pionero en el desarrollo del transporte público, Keolis es socio de los responsables públicos que quieren hacer de la movilidad compartida una palanca de atractivo y vitalidad para su territorio. Número 1 en la operación de metro y tranvías automáticos en el mundo, Keolis confía en una política de innovación sostenida y abierta con todos sus socios y subsidiarios - Kisio, EFFIA, Keolis Santé, Cykleo - para fortalecer su negocio principal y desarrollar nuevas ofertas de movilidad compartida "a medida": trenes, autobuses y autocares, trolebuses, VTC colectivos, lanzaderas fluviales y marítimas, bicicletas de autoservicio, coche compartido, lanzadera autónoma 100% eléctrica, teleférico urbano... En Francia, Keolis es el número 2 en estacionamiento gracias a su filial EFFIA y el número 1 en transporte médico desde la creación de Keolis Santé en julio de 2017.

Propiedad en un 70% de SNCF y en un 30% de Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ), el Grupo cuenta con 68.500 empleados en 15 países y alcanzó, en 2020, unas ventas de 6.100 millones de euros. En 2019, 3.400 millones de viajeros utilizaron un servicio de movilidad compartida ofrecido por Keolis.

 

* Keolis está presente históricamente en Francia y se ha desarrollado en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Qatar, Estados Unidos, India, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Senegal y Suecia.


Descargar PDF