SMET España intensifica su apoyo al transporte sostenible con la adquisición de sus primeros 10 IVECO Stralis NP 400 de gas natural del año
La compañía SMET, líder en transporte por carretera, ha adquirido diez unidades del IVECO Stralis NP 400 de gas natural para incorporar a su flota en España. Al igual que IVECO, SMET apuesta firmemente por el transporte por carretera con vehículos propulsados por gas natural. Ambas compañías son pioneras en la integración de soluciones de bajo impacto en el medioambiente y alta rentabilidad, prueba de ello es la dilatada trayectoria de ambos en el desarrollo de proyectos innovadores.
El grupo de transporte, que realiza misiones tanto internacionales como nacionales, ya contaba con vehículos IVECO en su flota, al que ahora se añade el primer vehículo pesado diseñado para largas distancias capaz de alcanzar la misma potencia que su equivalente diésel.
A la entrega, que se realizó a través de Saipa Motor, concesionario oficial de IVECO en Valencia, acudieron Alejandro Guerra, Country Manager de SMET España, Vicente Savall, gerente del concesionario y Alberto Rodrigo, Área Manager de IVECO.
Stralis NP 400 de gas natural, sostenibilidad y practicidad
La elección del Stralis NP 400 de GNL se ha debido, según palabras de Alejandro Guerra, Country Manager de SMET España, "al compromiso que tiene el grupo con el impacto en el medio ambiente además de los excelentes consumos ya demostrados en la flota Italiana con los Iveco Stralis NP. SMET, en su compromiso con sus clientes confirma la búsqueda de alternativas al mercado que proporcionen innovación y mayor efectividad, encontrando en el IVECO Stralis un producto de máximas prestaciones". Esta adquisición confirma el
compromiso de la empresa de transportes con el desarrollo de motorizaciones que empleen energías alternativas al diésel.
Los IVECO Stralis NP 400 de gas natural licuado (GNL) están propulsados por un motor IVECO Cursor 9 de gas natural Euro VI de 8,7 litros que desarrolla una potencia de 400cv y un par máximo de 1.700 Nm. El Stralis NP es, también, el primer camión de gas natural con cambio automatizado de 12 velocidades, gracias a la transmisión automatizada, que garantiza un menor consumo de combustible y un mayor confort en la conducción. Los depósitos de combustible de mayor capacidad incrementan la autonomía con la versión solo GNL, que alcanza una distancia récord de 1.500 km.
SMET, compañía pionera en el apoyo de los combustibles alternativos
El grupo de transporte SMET, con sede central en Salerno, 8 sedes en Italia y 5 filiales en Europa en constante expansión, representa la evolución de las empresas de transporte por carretera. Tras más de 70 años en activo, el crecimiento de la compañía se ha producido gracias a la innovación de sus procesos, un alto nivel de servicios y recursos altamente calificados.
Entre los valores que conforman la cultura del grupo especializado en logística y transporte, se encuentra la protección del medio ambiente y la investigación continua hacia un desarrollo más sostenible a través de la implementación de procedimientos concretos.
IVECO, pionero en el desarrollo del gas natural
El liderazgo de IVECO en la producción y comercialización de propulsiones alternativas de gas natural es el resultado de más de 20 años de experiencia, en los que ha producido más de 23.000 vehículos de este tipo.
Las mejoras introducidas en el Stralis NP contribuyen a reducir el Coste Total de Explotación en un 3% en comparación con el modelo anterior, cuyo consumo de combustible ya era un 40% inferior al de su equivalente diésel. El Stralis se beneficia de las tecnologías de fabricación y los procesos de alta calidad de la planta de Madrid, dedicada a la gama pesada, y de la planta de Valladolid, que fabrica y suministra las cabinas. Con más de 4.000 empleados, estas fábricas han sido renovadas y reorganizadas por completo para garantizar el cumplimiento de los más altos niveles del sistema World Class Manufacturing.
Actualmente en España hay 50 puntos de repostaje públicos de GNC y 31 de GNL, lo que le convierte en el país europeo con más estaciones destinadas a gas natural licuado, a las que se sumarán a lo largo de este año, 38 estaciones de GNC y 16 más de GNL.