Sala de prensa

Los expertos coinciden: “El gas es la opción real al diésel en el transporte de larga distancia”

El Gas Natural se ha convertido en la mejor alternativa al diésel para reducir las emisiones contaminantes y ofrecer un transporte de larga distancia respetuoso con el medio. De hecho, para el Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, el GNL es la única alternativa a gran escala al diésel, hasta que los sistemas basados en pilas de combustible de hidrógeno entren en funcionamiento alrededor del año 2030, seguidos por los combustibles basados en electricidad.

Este estudio coincide con la visión de IVECO sobre el futuro del sector: el gas natural es el siguiente paso en el camino hacia un transporte sostenible. IVECO lleva 20 años como empresa pionera en tracciones alternativas –gas natural, vehículos eléctricos e híbridos– y es reconocida en la actualidad como líder en el sector en esta materia.

Como resultado de este esfuerzo continuo y a largo plazo en esta tecnología de combustible alternativo, IVECO es, a día de hoy, el único fabricante que ofrece una gama completa de modelos de gas natural, con tres familias de motores que van de los 136 a los 460 CV, y una oferta tanto de vehículos comerciales ligeros como vehículos pesados para transporte de larga distancia; así como autobuses.

NGV Global, la asociación internacional de vehículos de gas natural, ha otorgado a IVECO el premio "NGV Global Industry Champion" por su compromiso con el sector del gas natural y por sus esfuerzos en el desarrollo de los mercados de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL).

"El gas es la opción real"

El sector de transporte se está transformando hacia el gas y ya hay muchos clientes que apuestan por esta tecnología, por sus beneficios económicos y ambientales. En IVECO hemos querido saber sus opiniones y respuestas a la pregunta: "El transporte por carretera es dominio del diésel. ¿Cree que el gas es una opción real?".

Para Antonio Murugó, Director de Estrategia del Grupo HAM, "más que una opción real, yo diría que es la opción real. Es, básicamente, la mejor opción para el transporte por carretera y casi la única alternativa que hay a día de hoy al diésel. Las otras tecnologías para vehículos más pequeños son una realidad, pero para transporte pesado, por carretera, y sobre todo larga distancia, no cumplen con los requisitos que pide un transportista". Antonio Murugó tiene claro que "el vehículo GNL a día de hoy es una realidad. Estos vehículos que se han presentado de la gama IVECO ya pueden satisfacer las necesidades de las grandes empresas transportistas. Hasta hace 3 o 4 años, las potencias de los camiones eran justas, pero hoy estamos viendo camiones de 400- 460 CV y con autonomías de más de 1000 kilómetros. Podemos decir que hoy en día no hay diferencia entre un camión GNL y un camión diésel".

Otro interesante punto de vista es el que ofrece Jesús Fraganillo, gestor de Maquinaria para Administraciones Locales de Ferrovial en Barcelona: "Estoy convencido que es una opción real, sobre todo, porque estamos trabajando con un motor más limpio, menos contaminante y ruidoso".

Javier Ruesga, ingeniero GNL de Enagás, asegura que "desde Enagás tenemos claro que el gas natural licuado y el gas natural comprimido son el futuro. El gas natural licuado está creciendo de manera exponencial, sobre todo y a día de hoy, en transporte marítimo; pero en transporte por camión tenemos clarísimo que tiene un futuro envidiable".

Jordi Faulón. Responsable de Compras, facturación, proveedores y maquinaria de IMESAPI Barcelona, opina que "a la larga se va a implantar por el tema de la ecología y las normativas más estrictas en Europa. Cada vez se va a implantar más el gas".

"Es la mejor solución para el medio, y económicamente"

Con más de 22.000 unidades vendidas, IVECO es líder absoluto del mercado en la tecnología de vehículos comerciales propulsados por gas natural. Javier Camón, responsable de producto de Gama Media y Ligera de IVECO, es rotundo: "No es que sea una solución real, es que la estamos viendo día a día. Ya tenemos ya varios clientes que confían en nosotros, no solo a nivel de España,

sino a nivel europeo. Cada día se implanta más esta solución que, además, es mejor para el medio ambiente y a los clientes les sale bastante mejor económicamente".

Para Gaetano De Astis, Director de marca IVECO para España y Portugal, "el diésel domina, pero espero que esta supremacía acabe cuanto antes. Nosotros, como IVECO, contribuimos a que la era del diésel se acabe cuanto antes. Tenemos una gama completa de gas: toda la gama está prácticamente disponible con esta tecnología. Y ahora también tenemos una red de gasolineras en España y en Europa. Estamos convencidos de que será una tecnología cada vez más utilizada".

IVECO Stralis NP460: hasta 1.600 kilómetros de autonomía

El nuevo Stralis NP 460 ofrece la única gama completa de camiones pesados de gas natural diseñados específicamente para cubrir un rango completo de misiones, desde el transporte regional hasta el internacional, desde el transporte de grandes volúmenes hasta aplicaciones para cajas móviles o ADR y logística de construcción.

Este vehículo puede funcionar con GNC, GNC y GNL combinados o GNL. La versión de doble depósito de GNL garantiza una autonomía récord de hasta 1.600 km. El nuevo Stralis NP 460 cuenta con las tecnologías de eficiencia de combustible más avanzadas de IVECO y la máxima comodidad de la cabina Hi-Way, diseñada para misiones de larga distancia.

El Stralis NP460 ya ha demostrado su popularidad en el sector del transporte pesado internacional de hasta 40 toneladas y muchos clientes han confirmado que supone una importante reducción del coste total de propiedad (TCO). En lo relativo al rendimiento medioambiental, los beneficios resultan significativos con el gas natural fósil, con una drástica reducción del 99 % de partículas en suspensión y del 60 % de NOx en comparación con los límites del estándar Euro VI. Además, al funcionar con biometano, sus emisiones de CO2 se recortan un 95 %. También disminuye la contaminación acústica, con un funcionamiento extremadamente silencioso a menos de 71 dB. Este revolucionario camión brinda a los operadores de transporte la ventaja competitiva de ofrecer una logística realmente sostenible.

Descargar PDF