AMB adjudica 44 autobuses híbridos a IVECO España a través de sus concesionarias Tusgsal y Baixbus
IVECO ha ganado la adjudicación de 44 autobuses híbridos de sus marcas IVECO Bus y Heuliez, por parte del AMB (Área Metropolitana de Barcelona), a través de sus concesionarias Tusgsal y Baixbus.
Tusgsal (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral), ha confiado en IVECO con el pedido de 11 vehículos estándar y 8 articulados, todos ellos con motorización híbrida. El grupo BAIXBUS (constituido por las empresas Mohn, Oliveras y Rosanbus) recibirá de IVECO un total de 25 unidades híbridas, 5 en tipología estándar de 12 metros, y 20 articulados de 18 metros.
Con esta adquisición, AMB refuerza su estrategia de hacer más sostenibles y menos contaminantes las flotas públicas de transporte que circulan por el área metropolitana de Barcelona. Los autobuses IVECO con tecnología híbrida consiguen unas reducciones de consumo del 35% con respecto a su equivalente en diésel, y son en la referencia de sus segmentos. Estas actuaciones se enmarcan en el Programa Metropolitano de Medidas contra la Contaminación Atmosférica y el Protocolo de Actuaciones ante episodios de Alta Contaminación por NO2 o PM10.
IVECO es una pieza integral de esta estrategia, que prevé la eliminación progresiva de los vehículos diésel de la flota de autobuses de transporte público del Área Metropolitana de Barcelona en los próximos años. La larga relación de IVECO con el AMB y sus concesionarias se afianza en un momento de cambio de paradigma, adentrándose juntos en esta nueva era.
Juan Miguel Vázquez, Director de IVECO Bus para España, señaló: "Para nosotros es un orgullo colaborar en mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades ofreciendo nuestras 2
soluciones de vehículos alternativos. Estos pedidos son muy importantes para nosotros, ya que siguen reforzando nuestra apuesta por este tipo de tecnologías."
IVECO, líder en energías alternativas
IVECO, y sus marcas IVECO Bus y Heuliez Bus, son líderes, desde hace 25 años en la producción y comercialización de vehículos propulsados por energías alternativas al diésel, como el gas natural y la tecnología híbrida eléctrica. En este sentido, IVECO Bus y Heuliez Bus han llevado a cabo su transición energética con una producción en la que predominan este tipo de vehículos frente a los mismos modelos en versión diésel.
Los autobuses limpios de IVECO dan respuesta a todos los desafíos del transporte urbano, como la calidad del aire, el cuidado del entorno y un funcionamiento silencioso, sin que ello suponga un detrimento de las ventajas fundamentales de este medio de transporte, como lo son su versatilidad en el uso y unos bajos costes de explotación.
Gracias a su oferta alternativa, IVECO está preparada para responder a las expectativas de las administraciones locales y de los operadores de transporte, pero también a la de los ciudadanos, que piden vehículos más limpios y respetuosos con los recursos naturales, el entorno y la salud pública.
Dentro de estas energías, IVECO Bus cuenta con autobuses de gas natural y de tracción híbrida en serie. La tecnología híbrida ofrece una aceleración suave y sin tirones, gracias a su tracción 100% eléctrica sin necesidad de caja de cambios, a la vez que las baterías permiten recuperar una gran cantidad de energía durante la fase de desaceleración, contribuyendo a acelerar en el arranque y disponer de la energía suficiente para afrontar tramos de pendientes considerables.
Su modo de funcionamiento se basa en un motor eléctrico, encargado de la tracción del vehículo, que es alimentado por acumuladores eléctricos. Estos, a su vez, obtienen la electricidad gracias a la recuperación de energía cinética en deceleraciones, así como mediante un generador conectado al motor térmico, que trabaja en modo estacionario con el único fin de generar electricidad. Un sistema de regulación electrónica gestiona todo el conjunto, permitiendo que los acumuladores recuperen energía durante las retenciones o las frenadas y que el motor térmico trabaje siempre en su régimen motor óptimo. 3
En función del tipo de vehículo, se utilizan dos tecnologías diferentes: mediante ultracondensadores de alta potencia (200 kW) para los autobuses estándar, y con baterías de alta capacidad (31,8 kWh) para los articulados. Ambas proporcionan una aceleración suave y continua desde parado y una entrega de par muy elevado, lo que le permite superar con garantías cualquier orografía de líneas.
Con estas propuestas, IVECO da una respuesta real, y ya disponible, a los desafíos del transporte urbano del siglo XXI. Un paso más hacia el transporte libre de emisiones.