IVECO, pionero en el desarrollo del gas natural, abandera el uso de las energías alternativas al diésel
Bajo el título "El gas natural garantiza la calidad del aire", GASNAM, la Asociación Ibérica del Gas Natural para la Movilidad, reunió a más de 400 profesionales del sector del transporte y la energía, empresas, periodistas y representantes de la administración pública en la quinta edición de su congreso, que tiene como objetivo fomentar el uso del gas natural en la movilidad, tanto terrestre como marítima. Entre los asistentes se encontraba, entre otros, Gaetano De Astis, director de la marca IVECO para España y Portugal, quien participó en la mesa redonda "La movilidad con gas natural ya es una realidad", moderada por Isabel del Olmo, jefa del Departamento de Transporte de IDAE. En ella, De Astis defendió la inversión que se está llevando a cabo desde IVECO en el desarrollo de energías alternativas y, en concreto, del gas natural "la única solución real para el trasporte en carretera de larga distancia".
El liderazgo de IVECO en la producción y comercialización de propulsiones alternativas es el resultado de más de 20 años de experiencia. La marca cuenta con una gama completa de vehículos propulsados por gas natural, desde vehículos comerciales ligeros hasta pesados, pasando por autobuses: actualmente, por las carreteras europeas circulan más de 16.000 vehículos IVECO con este tipo de energía. Se trata de una seria apuesta por el transporte de mercancías con gas natural como una iniciativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Tras la primera jornada de este Congreso, cerca de 150 participantes visitaron la planta de IVECO en Madrid, donde se producen los vehículos pesados Stralis tanto en versión diésel como con propulsiones alternativas. Allí, los asistentes pudieron ver, de primera mano, el
proceso de producción de estos vehículos y algunos de los conceptos debatidos a durante el día.
El Nuevo Stralis NP, una solución real para el transporte sostenible
El Nuevo Stralis NP es el primer camión de gas natural diseñado específicamente para operaciones de larga distancia. Con una autonomía de hasta 1500 kilómetros, en su configuración de doble depósito de gas natural licuado (GNL), el Stralis NP cuenta con la potencia, el confort, la tecnología de transmisión y la autonomía necesarios para satisfacer las misiones del transporte de larga distancia. También está disponible en solo gas natural comprimido (GNC) y en versión mixta GNC y GNL.
Las mejoras introducidas en el Nuevo Stralis NP contribuyen a reducir el Coste Total de Explotación en un 3% en comparación con el modelo anterior, cuyo consumo de combustible ya era un 40% inferior al de su equivalente diésel. Además, aporta un 17% más de potencia y un 6% más de par que su mejor rival.
Actualmente, en España hay 43 puntos de repostaje públicos de GNC y 22 de GNL, lo que le convierte en el país europeo con más estaciones destinadas a gas natural licuado, a las que se sumarán las 8 estaciones mixtas GNC/GNL, las 11 de GNC y 1 más de GNL que se encuentran en construcción.
La planta de IVECO en Madrid, hogar de los vehículos de gas natural
El Nuevo Stralis se beneficia de las tecnologías de fabricación y los procesos de alta calidad de la planta de Madrid, dedicada a la gama pesada, y de la planta de Valladolid, que fabrica y suministra las cabinas. Ambas plantas han sido renovadas y reorganizadas por completo para garantizar el cumplimiento de los más altos niveles del sistema World Class Manufacturing.
La fábrica de Madrid es hoy en día una de las más importantes del Grupo CNH Industrial y la única europea encargada de producir los modelos Stralis y Trakker. IVECO es líder en el sector de vehículos industriales gracias a su avanzada tecnología e ingeniería, que hacen que estos vehículos se encuentren en primera línea de calidad, a la vez que sitúan a esta planta entre las más eficientes del Grupo.
La apuesta de CNH Industrial por España también se ha visto traducida en el Centro de Desarrollo de Madrid, inaugurado en 2013, en el que trabajan 100 ingenieros dedicados a desarrollar la gama de camión pesado y de los procesos que se llevan a cabo en la planta.