La planta de IVECO Valladolid recibe una subvención para sus planes de I+D
El presente Plan Estratégico pretende alcanzar un posicionamiento tecnológico para IVECO que garantice el futuro a medio y largo plazo de su centro de trabajo de Valladolid. Para ello se propone lograr un salto sustancial en la competitividad y calidad de sus procesos, con el desarrollo de tecnologías específicas, la investigación en la utilización de nuevos materiales y la mejora de la capacitación de su personal.
En esta línea, IVECO refuerza su planta de Valladolid apostando por las directrices establecidas por el sistema de gestión World Class Manufacturing, de manera que se trate de conseguir la excelencia en todos los procesos operativos de la planta. La metodología WCM tiene como objetivo un incremento continuo y progresivo de la competitividad desde el interior de la compañía, integrando todos los procesos de producción de la planta: calidad, mantenimiento, administración, costes, logística, etc. Para la consecución de niveles superiores en estas áreas, la WCM se basa en 10 pilares técnicos principales: Cost deployment, Salud y Seguridad, Enfoque a la mejora, Mantenimiento autónomo, Mantenimiento profesional, Capacitación del personal, Diseño con WCM, Calidad del producto y Atención al cliente.
Así, el desarrollo de nuevas soluciones técnicas en el ámbito de las metodologías de los procesos, la optimización de materias primas y el uso racional de la energía, supondrán que para la planta de IVECO Valladolid una magnífica flexibilidad operativa, adaptándose de esta manera a una mayor variedad de modelos de vehículos, que serán reconfigurables según la incorporación de nuevas funcionalidades, reduciendo el tiempo de respuesta a las demandas del mercado y asegurando de este modo el futuro de la factoría y sus suministradores.
Los objetivos generales del Plan Estratégico son:
- Incremento de manera sustancial de la flexibilidad y versatilidad operativa de la planta, consiguiendo redefinir el proceso productivo para aumentar las referencias de producto terminado, minimizando los tiempos de respuesta ante posibles demandas del mercado.
- Desarrollar una tecnología de fabricación eficiente, optimizando los recursos energéticos y el control de tiempos.
- Capacitación tecnológica de las personas, procesos y los sistemas de fabricación.Entre las líneas en las cuales incide el proyecto "Investigación y desarrollo de sistemas tecnológicamente avanzados para la fabricación del futuro de vehículos industriales" se encuentran:
- Desarrollo de nuevos sistemas robóticos que permitan minimizar los tiempos de ciclo del proceso productivo, así como los tiempos de respuesta ante cambios del Sector.
- Desarrollo de nuevos sistemas de realidad aumentada en puestos de montaje para incorporar en tiempo real información virtual a la información física disponible sobre un elemento, con el fin de aumentar los niveles de calidad y competitividad del proceso.
- Desarrollo de nuevos sistemas de proceso inteligente y auto gestionados, permitiendo unas tecnologías de la información y de la comunicación que doten a los procesos de "inteligencia" con el fin de aumentar la flexibilidad operativa y la eficacia y eficiencia de los procesos, gestionando un gran número de series y tiempos de respuesta más cortos.
- Desarrollo de nuevos sistemas de control para la seguridad y fiabilidad, que supondrán unos niveles de calidad superiores a los conocidos hasta la fecha.
*Este proyecto está cofinanciado con Fondos FÉDER