Premio Internacional Conrad Dietrich Magirus
Diez cuerpos de bomberos de siete países compiten por el galardón más importante de este sector en una votación abierta a través de la página web www.world-of-firefighters.com
El equipo ganador viajarán a Nueva York para conocer el servicio de bomberos más famoso del mundo
Ulm (Alemania), 9 de octubre de 2014
Diez cuerpos de bomberos de siete países (España, Brasil, Francia, Irán, Italia, Austria y Rumanía) se han impuesto a una dura primera fase de la clasificación y lucharán ahora en el Premio Internacional Conrad Dietrich Magirus por el título de “Cuerpo de bomberos internacional del año”. Un jurado formado por destacados especialistas del sector ha seleccionado las diez mejores acciones, entre las numerosas candidaturas presentadas procedentes de todo el mundo. Ahora todos los apasionados podrán apoyar a sus favoritos a través de la página web http://world-of-firefighters.com/vote/ en una votación on line que se cierra el próximo 19 de octubre.
Los bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias han alcanzado la final con la extinción de un terrible incendio forestal que se desató el pasado mes de julio, a última hora de la tarde, en la sierra de Ujué. Las difíciles condiciones meteorológicas, con baja humedad, altas temperaturas y fuertes vientos, unido al horario nocturno ,que impedían actuar a los medios aéreos, ponían en peligro la histórica y emblemática localidad de Ujué y la laguna de Pitillas, de alto valor ecológico. La simulación hacía prever que a las tres de la mañana se habrían quemado 3.500 hectáreas y 6.000 a las doce del mediodía.
“El intenso trabajo realizado durante la noche por todos los bomberos, apoyados por habitantes de la zona, consiguió que sólo ardiesen 800 hectáreas y que no se produjeran daños personales ni materiales”, explicó Javier Vergara, director del Servicio de Bomberos de Navarra, que cuenta con 435 profesionales, 110 vehículos y gestiona 12 parques y siete de bomberos voluntarios.
Cada voto emitido supone también un agradecimiento a los hombres y mujeres que, en todo el mundo, están comprometidos y dedican su vida al servicio de los demás en los cuerpos de bomberos. Este es el objetivo del premio, honrar a todas estas personas, como explica Tobias Knebel, de Magirus, organizador del evento: “Los bomberos están al pie del cañón 365 días al año y 24 horas al día y dan en cada servicio lo mejor de si mismos, muchas veces poniendo en peligro su salud. Con el premio Conrad Dietrich Magirus queremos reforzar la atención de la opinión pública sobre la valiosa contribución que prestan a la sociedad”.
En la web www.world-of-firefighters.com se muestran las diez candidaturas finalistas y los peligros a los que los bomberos hacen frente a diario en catástrofes naturales, en la lucha contra incendios o en complejas misiones de rescate.
Los tres finalistas que consigan un mayor número de votos on line viajarán el 21 de noviembre a Ulm, sede central de Magirus, para asistir a la solemne ceremonia de entrega de premios donde se desvelará quién recoge la estatuilla de Conrad Dietrich Magirus, el Oscar de la protección civil.
El premio incluye un viaje muy especial. El equipo ganador volará a Nueva York y conocerá directamente el trabajo de los compañeros del FDNY. Además del vuelo y la estancia, el premio incluye un apasionante programa de actividades, con visitas a diversas estaciones de bomberos, además de conocer la academia de formación y el barco de extinción de incendios más moderno del mundo.
“Queremos dar la más sincera enhorabuena a los finalistas. Todas las candidaturas ha tenido un altísimo nivel, así que no ha sido fácil tomar la decisión”, afirmó Jochen Kanta, de Magirus, en representación del jurado especializado formado por Michel Bour, Secretario General de la Asociación Mundial de Cuerpos de Bomberos CTIF; Ann-Marie Knegt, redactora de la revista británica “Fire and Rescue”; Christoph Marchal, Vicesecretario General de la Asociación de Cuerpos de Bomberos de Francia, y Mathias Seyfert, redactor jefe de la revista oficial de la Asociación de Cuerpos de Bomberos de Austria “Die Österreichische Feuerweh”, además de Jochen Kanta.
Los 10 finalistas son :
• Cuerpo de bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias (España)
• Cuerpo de bomberos de Rio de Janeiro (Brasil)
• Cuerpo de bomberos del Centre de secours de Sens (Francia)
• Cuerpo de bomberos de Haut-Rhin (Francia)
• Cuerpo de bomberos de Marsella (Francia)
• Cuerpo de bomberos Pompiers de l'urgence internationale (Francia)
• Cuerpo de bomberos de Isafahan (Irán)
• Cuerpo de bomberos de Lampedusa (Italia)
• Cuerpo de bomberos de Absam (Austria)
• Cuerpo de bomberos Ţăndărei (Rumanía)
El premio Conrad Dietrich Magirus
Se convocó por primera vez en 2012 en Alemania, y desde el 2013 tiene carácter internacional. El certamen lleva el nombre de un bombero pionero en la lucha contra incendios y que hoy en día se ha convertido en un modelo para los bomberos de todo el mundo, Conrad Dietrich Magirus. Este bombero de Ulm se fijó el objetivo de hacer más segura la lucha contra incendio, y despertó la atención de la opinión pública de todo el mundo con inventos revolucionarios como la “escalera giratoria de Ulm”. Hace 150 años fundó la empresa Magirus que, siguiendo su espíritu hasta nuestros días, concede todo el protagonismo al trabajo de los bomberos y lo reconoce en especial con este premio.