Sala de prensa

Iveco en el dakar 2013

​IVECO EN EL DAKAR 2013

OBJETIVO: MÁS QUE LA VICTORIA

Madrid, 30 noviembre 2012

La 34ª edición del Dakar dará comienzo el próximo 5 de enero en Lima, capital de Perú y llevará a los participantes, durante quince días, hasta Santiago de Chile. IVECO afronta esta nueva edición del rallye más duro del mundo con un objetivo claro: revalidar la victoria absoluta en la categoría de camiones obtenida en la anterior edición.

El equipo Petronas-IVECO ha inscrito una poderosa escuadra en la que será la quinta edición del Dakar en tierras de Sudamérica. Cinco camiones en tres distintas configuraciones, con pilotos de primer nivel y la robustez y fiabilidad de IVECO como principales armas para afrontar el reto que supone superar el aplastante éxito del equipo en la edición de 2012. Gerard de Rooy, Hans Stacey, Miki Biasion, René Kuipers y Jo Adua serán los encargados de pilotar el IVECO Powerstar y los dos IVECO Trakker hasta la meta en Santiago de Chile, capitaneados por Jan de Rooy como jefe de equipo.

EL RECORRIDO
Más de 8.000 kilómetros en 14 etapas con una jornada de descanso es lo que tendrán que recorrer los participantes de la edición 2013 del Dakar cuando tomen la salida el próximo 5 de enero en Lima. Se atravesarán tres países, Perú, Argentina y Chile, con terrenos, paisajes y situaciones variados y extremos. Este año, el desierto peruano será protagonista desde los primeros días ya que nunca antes en su historia la prueba había comenzado en este terreno. Argentina se convertirá en todo un catálogo de diferentes firmes a los que los participantes deberán adaptarse antes de volver al desierto, esta vez en Chile, en las dunas y el clima extremo de Atacama antes de llegar, el día 20 de enero, al final de la prueba, en Santiago de Chile.

EL EQUIPO
Cinco camiones en carrera, siete vehículos de asistencia y más de 40 miembros componen el equipo Petronas-IVECO que este año participa en el Dakar. Con Jan de Rooy como jefe de equipo al frente de esta escuadra y su hijo Gerard como primer piloto (vencedor en la anterior edición), el equipo italo-holandés afronta el Dakar 2013 con optimismo pero, también, siendo consciente de que la extrema dureza de esta prueba hace que la suerte se convierta en un factor determinante. El reto es mejorar los resultados de la edición 2012, donde el equipo obtuvo un magnífico doblete además de conseguir que todos los camiones del equipo que tomaron la salida acabaran la prueba, toda una demostración de fiabilidad.

Además de Gerard de Rooy, Hans Stacey, Miki Biasion y Jo Adua, este año se incorpora como piloto René de Kuipers, todo un icono de los rallyes holandeses y, como declara el propio Gerard de Rooy, "podemos considerar a René como un exquisito suplemento para el equipo. Somos cinco pilotos con posibilidades de victoria y hasta la jornada de descanso no habrá órdenes de equipo por lo que cada victoria de etapa es un bonus".
 

COMPOSICIÓN DEL  EQUIPO

CAMIÓN 1, IVECO Powerstar (torpedo)
Gerard de Rooiy  Piloto
Tom Colsoul   Navegador
Darek Rodewald  Mecánico

CAMIÓN 2, IVECO TRAKKER Evolution 3
Hans Stacey   Piloto
Detlef Ruf   Navegador
Bernard der Kinderen  Mecánico

CAMIÓN 3, INVECO TRAKKER Evolution 2
Miki Biasion   Piloto
Giorgio Albiero   Navegador
Michel Huisman  Mecánico

CAMIÓN 4, IVECO TRAKKER Evolution 3
René Kuipers   Piloto
Moi Torrallardona  Navegador
Peter van Eerd   Mecánico

CAMIÓN 5, IVECO TRAKKER Evolution 2
Jo Adua   Piloto
Ferrán Marco Alcanya  Navegador
Marc Torres Sala  Mecánico


JEFE DE EQUIPO

Jan de Rooy. 69 años. Achel, Bélgica
Ha sido una emocionante vuelta al rallye. "El Dakar 2012 sobrepasó mis sueños más salvajes", dijo el jefe de equipo de Petronas (Equipo de Rooy) Iveco. A petición de su hijo Gerard, prometió quedarse un año más como Jefe de Equipo. No estaba tan claro que Jan se uniese este año al equipo. "En muchos aspectos, me gustaría dar un paso atrás, tanto entonces como ahora", dice el pater familia Jan de Rooy. "Pero cada vez que pienso que ya ha sido suficiente alguien me viene con un nuevo reto al que no me puedo resistir". Decir "No" no es una opción para Jan, por lo que siempre cumple con lo que dice. Cuando le preguntamos si él se implicaría todavía cuando tuviese 70 años, respondió "Pregúntemelo de nuevo dentro de un año. Nunca reservo mis vacaciones con tanta anticipación. Acabemos primero el trabajo para El Dakar 2013".

LOS PILOTOS

Gerard de Rooy, 32 años. Son, Holanda
2012 fue un año inolvidable. Gerard no solo gana su octavo Dakar, sino que lo hace exactamente 25 años después de que su padre ganase el mismo rallye. Gerard participó, también por primera vez, con un  IVECO Powerstar Torpedo. El éxito del equipo Petronas (Equipo de Rooy) Iveco se completó con un espléndido segundo puesto para su compañero de equipo Hans Stacey, y con la llegada a meta de los cinco camiones que comenzaron el rallye.

"Fue verdaderamente fabuloso. En este rallye demostramos que un equipo fuerte puede frenar la supremacía de los equipos de alto nivel como KAMAZ y MAN. Una adecuada estrategia de equipo, infatigable técnica y, por supuesto, una gran dosis de suerte, determinan el éxito. Cada competidor del Dakar necesita una gran cantidad de suerte. A veces es cuestión de milímetros o milisegundos y hay que tener en cuenta que eso puede hacerte fracasar".

Hans "Racey" Stacey, 54 años. Best, Holanda
"Solo puedo regocijarme con el resultado del equipo en El Dakar 2012, fantástico. Especialmente los últimos 10 kilómetros de la última especial, cuando conduje con Gerard hacia la meta, fueron impresionantes", declara Hans Stacey. Pero todos sabemos que este resultado no es su meta definitiva. No consiguió alcanzar ninguna victoria de etapa durante el último rallye y eso debe cambiar, confiesa el piloto. "En el Dakar 2012 a veces tuve que contentarme con la segunda plaza. Este año quiero jugármelo todo para ganar un número de etapas. Al final, hemos de estar preparados para llegar hasta cualquier extremo con tal de alcanzar los mismos resultados que en 2012".

Massimo "Miki" Biasion, 54 años. Padermo del Grappa, Italia
El año pasado, Miki definió claramente el objetivo para El Dakar 2012: "Nos esforzaremos al máximo para ayudar a Petronas (equipo de Rooy)  IVECO a alcanzar la victoria". Hemos de decir que cumplió completamente con su afirmación. El piloto italiano contribuyó como nadie al éxito del equipo. Incluso ganó la vuelta de honor en Lima, lo que hizo de él uno de los favoritos para el siguiente rallye. Su sexta plaza en el Dakar 2012 no fue la mejor en su carrera a los mandos de un camión, en 1999 alcanzó la quinta plaza. Sin embargo, este año consiguió tres victorias de etapa, lo que nunca había hecho en un camión. "Este año una plaza entre los cinco primeros sería magnífico". Por último Miki se deshace en elogios sobre la parte técnica. "Mis últimos tres Dakar acabaron pronto debido a problemas técnicos, tanto en  coches como en camiones. En el IVECO Trakker EVO II, preparado por el equipo de Rooy junto con FPT Powertrain Technology, se tiene una sorprendente sensación y nunca se tiene la impresión de estar pidiendo demasiado al camión".

René Kuipers, 52 años. Ambt-Delden. Holanda
René Kuipers es nuevo en el equipo De Rooy, pero no es un extraño en el mundo de los deportes de motor. Junto con su amor por las carreras de coches y motos, tiene pasión por la tecnología. En los últimos años René ha estado particularmente activo en el mundial de rallyes y ahora está preparando su tercer Dakar. La dura grava de las carreteras en Sudamérica es similar a las etapas del Mundial. "Deslizarme sobre ese tipo de carreteras con un camión de rallye, suena divertido para mí, pero conducir por las dunas será, también, una experiencia excitante. Asaltar una montaña de arena con un camión de rallye de 8,5 toneladas, debe ser espectacular". Su meta es incrementar su velocidad paso a paso, porque el Dakar es largo y no se gana la prueba la primera semana. "Mi primera meta es terminar la carrera, pero intentaré ir tan rápido como pueda", dijo René. "Si no puedo alcanzar la velocidad de los corredores de cabeza, reduciré mi marcha. Si puedo, mi meta es pegarme a ellos tanto como pueda".

Jo Adua, 59 años. Sant Estève, Francia
Ha corrido el Dakar en siete ocasiones y sólo una vez no consiguió terminar, por lo que está claro que este "servicio rápido" se toma su trabajo en serio y no le pilla de sorpresa.

Sin embargo, Jo también tuvo momentos de inquietud durante el último Dakar. Como en 2009 cuando chocó mientras tenía muy buenas perspectivas, tuvo problemas técnicos con su caja de cambios durante el último rallye que le costaron su quinta plaza en la general. "Al final estoy muy contento con mi décimo sexta plaza. Lo más importante es que ahora puedo mostrar mi dedicación como "servicio rápido", mi propio resultado ha estado siempre subordinado al interés del equipo". Para Jo, el objetivo para este año es el mismo. "Me gustaría acabar entre los 10 primeros. Ya hemos demostrado que esto es posible pero, también, necesitamos algo de suerte. Espero que nos llegue en este Dakar 2013".

LOS VEHÍCULOS

IVECO Powerstar (torpedo)
GERARD DE ROOY
Peso y dimensiones
Largo:    6.800mm
Ancho:   2.550mm
Alto:     3.000mm
Distancia entre ejes:    4.400mm
Peso total:  8.600kg en vacío; 9.400kg en     
orden de marcha
Distribución del peso delante/detrás:  50%/50%

Motor

Tipo:      IVECO Cursor 13
Cilindrada:     12,9 litros
Características:     6 cilindros en línea, 24 válvulas,
Potencia Máxima:    840caballos a 2.200rpm (600kw a       2.200rpm)
Par máximo:      3.600 Nm a 1.200rpm

Transmisión

Embrague:     Monodisco 430 mm diam.
Caja de cambios:    ZF 16S2210D, red. 11,54 - 0,84:1 
versión  cambio auto
Transmisión:     ZF-Steyr VG1600/300, red. 0,89:1, versión sin diferencial
Ejes:  SISU al eje trasero y delantero con neumáticos CTIS y control de  presión

Chasis
Cuna longitudinal:     Estructura en escalera con acero
de alta tensión (KF600).
Dimensiones      260 x 75 x 6 sin refuerzo interno

Suspensión del eje delantero:  Ballestas de triple hoja L&P con 4 amortiguadores Donerre por eje, montados con muelles helicoidales

Suspensión eje trasero:  Ballestas de doble hoja L&P con 4 amortiguadores Donerre por eje, montados con muelles helicoidales y estabilizadora

Neumáticos:  Michelin 14  R20 XZL
Depósito de combustible:   1 SAG-Alutech de acero. 
Capacidad 700ltr inyectores  Bosch, turbo Holset

Frenos
Tipo:  Knorr-Bremse, disco de freno   430x42 mm
Presión del sistema:    8 bar

Cabina
Tipo:      IVECO Powerstar, versión cabina
cuna
Asientos:  3 asientos de rallye con cinturones de seguridad con 6 puntos de anclaje. Barras de seguridad para protección de la cabina

Suspensión de cabina delantera:  Silent blocs
Suspensión de cabina trasera:   Suspendida con muelles y 
cojinetes hidráulicos

Luces: Hella Xenon luz de cabeza. Hella  LED, luz trasera

 

IVECO TRAKKER Evolution 3

HANS STACEY, RENÉ KUIPERS

Dimensiones y peso
Largo:      7.000mm
Ancho:      2.550mm
Alto:      3.200mm
Distancia entre ejes:    4.400mm
Peso total:     8.600kg en vacío; 9.400kg listo
Distribución del peso delante/detrás:  55%/45%

Motor
Tipo:      IVECO cursor 13
Cilindrada:     12,9 ltr
Características:     6 cilindros en línea, 24 válvulas,       inyectores Bosch, turbo Holset
Potencia Máxima:    840 caballos a 2.200rpm (600 kw a       2.200 rpm)
Par máximo:      3.600 Nm a 1.200 rpm

Transmisión
Embrague:     Monodisco 430mm diam.
Caja de cambios:    ZF 16S2210D, red. 11,54 - 0,84:1
versión  cambio auto
Transmisión:     ZF-Steyr VG1600/300, red. 0,89 :1,       versión sin diferencial
Ejes:      SISU al eje trasero y delantero con      neumáticos CTIS y control de      
presión

Chasis
Cuna longitudinal:     Estructura en escalera con acero
de alta  tensión (KF600).
Dimensiones      260x75x6 sin refuerzo interno.
Suspensión del eje delantero:   Ballestas de triple hoja L&P con 4      amortiguadores Donerre por eje,
montados con muelles helicoidales
Suspensión eje trasero:    Ballestas de doble hoja L&P con 4    amortiguadores Donerre por eje,
montados con   muelles helicoidales y estabilizadora
Neumáticos:     Michelin 14  R20 XZL
Depósito de combustible:   1 SAG-Alutech de acero.
Capacidad 700ltr

Frenos
Tipo:      Knorr-Bremse, disco de freno
430x42mm
Presión del sistema:    8 bar

Cabina
Tipo:  IVECO Powerstar, versión cabina día
Asientos:  3 asientos de rallye con cinturones de seguridad con 6 puntos de anclaje. Barras  de seguridad para protección de la cabina
Suspensión de cabina delantera:  Silent blocs
Suspensión de cabina trasera:  Suspendida con muelles y cojinetes hidráulicos
Luces:   4 Hella Xenon RallyeF1000 chooro alto, luz de cabeza. Hella LED, luz trasera

 

IVECO TRAKKER Evolution 2
MIKI BIANSON, JO ADUA
Dimensiones y peso
Largo:   7.000mm
Ancho:  2.550mm
Alto:   3.200mm
Distancia entre ejes:  4.400mm
Peso total:     8.900 kg en vacío; 9.700kg en
orden de marcha
Distribución del peso delante/detrás:  50%/50%

Motor
Tipo:      IVECO cursor 13
Cilindrada:     12,9 ltr
Características:     6 cilindros en línea, 24 válvulas,       inyectores Bosch, turbo Holset
Potencia Máxima:    840 caballos a 2.200rpm (600 kw a       2.200 rpm)
Par máximo:      3.600 Nm a 1.200 rpm

Transmisión
Embrague:     Monodisco 430 mm diam.
Caja de cambios:    ZF 16S2210D, red.  11,54 - 0,84:1
versión  cambio auto
Transmisión:     ZF-Steyr VG1600/300, red. 0,89:1,       versión sin diferencial

Ejes: SISU al eje trasero y delantero con neumáticos CTIS y control depresión

Chasis
Cuna longitudinal:   Estructura en escalera con acero de alta tensión (KF600).
Dimensiones  260x75x6 sin refuerzo interno.
Suspensión del eje delantero: Ballestas de triple hoja L&P con 4 amortiguadores Donerre por eje, montados con muelles helicoidales
Suspensión eje trasero:  Ballestas de doble hoja L&P con 4 amortiguadores Donerre por eje, montados con muelles helicoidales y estabilizadora
Neumáticos:     Michelin 14  R20 XZL
Depósito de combustible:  1 SAG-Alutech de acero. Capacidad 700ltr

Frenos
Tipo:  Knorr-Bremse, disco de freno 430x42 mm
Presión del sistema:    8 bar

Cabina
Tipo:    IVECO Tracker,  versión cabina día
Asientos:  3 asientos de rallye con cinturones de seguridad de 6 puntos de anclaje. Barras  de seguridad para protección de la cabina
Suspensión de cabina delantera:  Silent blocs
Suspensión de cabina trasera:  Suspendida con muelles y cojinetes hidráulicos
Luces:   4 Hella Xenon RallyeF1000 de lámparas principales de haz elevado. Hella LED, luz trasera

Descargar PDF