Sala de prensa

IVECO protagonista

Tras el gran éxito del año pasado, también en la temporada 2010 Iveco será el patrocinador oficial de la carrera de Phillip Island, en Australia, que tendrá lugar el próximo fin de semana y llevará de nuevo el nombre de “Iveco Motorcycle Grand Prix 2010”.

Gracias a esta iniciativa, la marca Iveco será muy visible en todo el espectacular circuito australiano de Phillip Island, en la región de Victoria, caracterizado por sus continuas curvas rápidas y de amplio radio y por varios tramos cerca del mar realmente espléndidos. El evento supone, además, una ocasión para mostrar algunos productos de la gama australiana de Iveco. En particular, el Powerstar, un vehículo pesado producido en la planta de Dandenong, que conjuga la imagen agresiva de los “bonneted truck” de estilo americano con el confort y la tecnología europeos, y que en el día de la carrera dará una vuelta a la pista después del desfile de los pilotos .

El Iveco Australian Moto GP, además de ser una gran ocasión para dar a conocer, a través de la televisión, la marca Iveco en todo el mundo, constituye también, este año, una oportunidad de oro para los aficionados al motociclismo, que podrán seguir la que se prevé como una de las carreras más bonitas, especialmente para el equipo Fiat Yamaha. La carrera de Phillip Island será, de hecho, la ocasión para el “paseíllo” triunfal del nuevo campeón del mundo Jorge Lorenzo y para su compañero de escudería Valentino Rossi, que acaba de conseguir su 46ª victoria con la Yamaha M1. Una gran celebración también para Iveco que, además de dar su nombre a esta carrera y, en calidad de Proveedor Oficial de Camiones y Caravanas, para el campeonato de MotoGP, es el Patrocinador Oficial del Equipo Fiat Yamaha en el que compiten los dos pilotos.

El compromiso de Iveco con el mundo del Moto GP se enmarca en una estrategia, más amplia, de comunicación de la empresa que, en total sintonía con su fuerte identidad internacional y con la continua búsqueda de iniciativas que constituyan una expresión de su gran vitalidad y energía, cada vez se orienta más al mundo del deporte. Además, el Moto GP, así como la Fórmula 1 en el campo automovilístico, es la máxima expresión de innovación tecnológica aplicada al mundo del deporte. La misma filosofía de innovación en la que se inspira Iveco en el diseño y en la realización de sus productos y de los servicios que ofrece a sus clientes.

De igual manera, el desarrollo actual de esta alianza constituye un testimonio adicional de la voluntad de Iveco de unir su nombre al de socios excelentes en el ámbito del deporte internacional. Su importante vinculación con el mundo del rugby, con los All Blacks, y su papel de Proveedor Oficial de la Escudería Ferrari, los dos equipos más famosos del mundo en sus correspondientes ámbitos, representan de forma inequívoca esta voluntad. Este nuevo modo de comunicar, uniendo nuestra propia imagen a personajes y eventos deportivos de altísimo nivel.

“Más allá de nuestra cercanía al deporte, que para nosotros representa una directriz importante de nuestra estrategia comercial y que toma su impulso de las emociones y las pasiones que giran en torno al mismo, llevando inevitablemente consigo un amplio efecto mediático a nivel internacional – afirma Giorgio Gallia, Vicepresidente de Iveco y Director Ejecutivo de Iveco Trucks Australia – esta iniciativa constituye un testimonio más de la vinculación de Iveco, que se enorgullece de tener una presencia histórica en Australia, tanto en la economía y la población de la región de Victoria, como con los concesionarios y los clientes”.

Iveco en Australia

En Australia, Iveco tiene su base en Dandenong, cerca de Melbourne, donde produce y distribuye vehículos comerciales ligeros, medios y pesados.

La historia de Iveco en Australia parece remontarse a la segunda mitad del siglo XIX, más concretamente a 1852, con la llegada a Australia de la “International Harvester Company of America” y la venta, bajo licencia, de Maquinaria Agrícola.

La inauguración de la planta de Dandenong, con el comienzo de la producción en Australia de vehículos comerciales completos, tuvo lugar en 1952.

En 1992, Iveco tomó el relevo de la unidad de producción de Dandenong de la “International Harvester”, lanzando en el mercado australiano su propia gama pesada. Los vehículos eran versiones, adecuadamente modificadas, de la producción europea de aquellos años.

En el 2001, se cambia el nombre de la sociedad por el de Iveco Trucks Australia, para subrayar el nuevo curso productivo y comercial de la empresa. Actualmente el distrito de Dandenong alberga la sede de Iveco Trucks Australia, además del Customer Service con Centro de Recambios y Asistencia, y el departamento de diseño que se dedica a la transferencia de la tecnología europea de Iveco con el objetivo de garantizar la máxima fiabilidad del producto en las difíciles condiciones operativas australianas.

La planta de Dandenong

La planta de Dandenong, a poca distancia de Melbourne, representa la mayor inversión en una sede de producción jamás realizada en el sector automovilístico en Australia.

La planta de Dandenong ocupa una superficie de aproximadamente 160.000 m2, de los cuales 64.000 son cubiertos. En esta planta se han producido más de 200.000 camiones, un dato que la sitúa en el primer puesto, en Australia, por unidades producidas en el sector de los vehículos industriales.

La producción de Iveco en Dandenong consiste principalmente en vehículos de la gama pesada, con los modelos Power Star, Acco, Stralis, y también chasis para autobuses y tres modelos con la marca International.

En la planta trabajan 600 empleados, de los cuales 300 se encuentran en las líneas de producción de Dandenong.

 

El Power Star

Lanzado en Ayers Rock, en el corazón de Australia, el Power Star ha sido proyectado para optimizar la eficiencia del conductor reduciendo su nivel de cansancio. En concreto, y a modo de ejemplo, el cambio se encuentra en el centro del panel dejando libre de obstáculos el compartimento de la cabina con una mayor facilidad de movimiento tanto cerca de los mandos como en la zona de descanso.

Equipado con una excelente selección entre el modernísimo motor FTP Cursor (13 litros, con seis cilindros en línea de última generación de 560, 500 y 405 CV) y el Cummins ISX (15 litros, con seis cilindros en línea de 550, 525 y 485 CV), el Power Star presenta el cambio automatizado EuroTronic 2 de serie y tres variantes de cabinas para responder adecuadamente a todas las necesidades de transporte.

Además, el Power Star, que desde el próximo año estará disponible también con el motor Cummins ISX de 620 CV, ha sido recientemente premiado por Power Torque, la revista especializada australiana más importante en el sector de los camiones. Dicho premio se denomina “Technology and Innovation Award” y es el equivalente del “Truck of the Year” en Europa.

Descargar PDF