Sala de prensa

Llega el Euro 5, llegan los motores EEV

Se acaba el plazo para matricular vehículos Euro-4. A partir del próximo 1 de Octubre 2009, todos los vehículos medios y pesados que se matriculen deberán incorporar el nivel de emisiones Euro-5. Esto obligará a fabricantes que aún no tiene consolidadas sus versiones Euro-5 a “correr” para poner a punto sus motorizaciones Euro-5.





Para Iveco, esta exigencia no genera ningún problema, es más, hace años que se lanzaron las versiones Euro-4 como serie, con la opción de Euro-5 disponible desde el inicio en todas sus cilindradas y potencias. El desarrollo de los motores Cursor y Tector ha permitido que modificando solamente la programación de las centralitas se obtuviera inicialmente las versiones Euro4 y Euro5 2006 (fase 1, que no cortaban la potencia del motor cuando contaminaba en exceso el motor por no añadir Adblue), y con posterioridad las versiones Euro4 y Euro5 2007 (fase2, que limitan la potencia del motor cuando se contamina en exceso).



La apuesta decidida por cumplir con los niveles de emisiones de la forma más adecuada en camiones de medio y alto tonelaje, empujó a Iveco a decantarse por la solución más adecuada, el SCR (Selective Catalytic Reduction: post-tratamiento de los gases de escape con el aditivo Adblue). Esta decisión, seguida por la mayoría de fabricantes, ha permitido en nuestro caso poder disponer de versiones Euro4/Euro5 sin necesidad de otros componentes añadidos como filtros de partículas o la complicada recirculación de gases (EGR) con refrigeración adicional del motor para enfriar los gases de escape.



Emisiones conseguidas, y lo más importante, con consumos reducidos. La experiencia acumulada por Iveco desde la introducción de esta normativa nos permite afirmar que el sistema SCR permite consumos más bajos, de hasta un 6% inferiores a los precedentes Euro-3, y además inferiores a vehículos de nuestra competencia que también incorporan SCR. Si la comparación la realizamos con motores que utilizan el EGR, también gana el SCR Iveco. Además, con la tecnología EGR aún no se ha conseguido superar la homologación Euro-5 en altas potencias.



Pero el Euro-5 no llega sólo. Hasta la entrada en vigor de la siguiente normativa Euro-6 más estricta (prevista para Enero del año 2014), hay un peldaño intermedio entre Euro-5 y Euro-6: los motores EEV. Estos motores EEV (Enhanced Environmental-Friendly Vehicles), cuya denominación en castellano es VEM (Vehículos Ecológicamente Mejorados) tiene un nivel de humos y partículas inferior en un 50% a los niveles contaminantes Euro-5. Estos vehículos, cuyo empleo se irá extendiendo paulatinamente, se pueden pedir ya desde Marzo a Iveco en la casi totalidad de potencias y cilindradas. Estamos seguros de que su utilización se irá adoptando en las ciudades, especialmente en vehículos de recogida de residuos, distribución, etc. Es importante señalar, que Iveco ofrece los vehículos medios y pesados bajo la normativa EEV, sin ningún componente adicional respecto al la versión Euro 5, tales como el filtro de partículas (DPF) por lo tanto, no se incrementa la tara del vehículo ni el mantenimiento del mismo.



Además, si se aplican como es de prever ventajas fiscales o subvenciones, se extenderá más aún su uso a corto-medio plazo.

Descargar PDF