Sala de prensa

Iveco y Coca-cola apuestan por la innovación con el Eurocargo híbrido.

Iveco ha entregado hoy a Coca-cola Enterprises (CCE) un Eurocargo híbrido Diesel-eléctrico, durante la celebración de la "European Business Summit" en Bruselas; se trata del primer vehículo operativo de este tipo para el desarrollo de trabajos en entorno urbano en Europa.
En la ceremonia de entrega del vehículo ha participado Franco Miniero, Senior Vice-President de Iveco Sales & Marketing y Hubert Patricot, Presidente de Coca-cola Enterprises en Europa.

Coca-cola Enterprises ha colaborado con Iveco en este proyecto piloto para confirmar la viabilidad de la tecnología híbrida en los vehículos comerciales. Los vehículos se utilizarán para la distribución de los productos Coca-cola en Bruselas hasta final de julio. Gracias a innovaciones como esta, Iveco y Coca-cola apestan por un crecimiento sostenible que comporte al mismo tiempo una reducción de las emisiones de CO2 en los medios de transporte.

Franco Miniero ha declarado: "Iveco como todo el Grupo Fiat, ha realizado inversiones muy importantes para la sostenibilidad del transporte y apostamos por ser líderes en este campo. Somos conscientes del rol que representamos para conseguir un transporte más ecológico a través de una innovación concreta y responsable."

"Para Iveco, innovación no significa vehículos futuristas o conceptos abstractos sino soluciones tecnológicas disponibles a corto plazo, que permitan a las empresas de transporte optimizar su impacto ambiental, en beneficio de todos. Hemos empezado hace años a introducir en el mercado los vehículos híbridos, sobre todo autobuses urbanos, y ahora con nuestra gama media, Eurocargo, empieza la prueba de una versión híbrida Diesel-eléctrica. Nuestra participación con Coca-cola Enterprises es muy importante y es un ejemplo de innovación concreta, con el objetivo de realizar ahorros sobre los consumos y reducciones de las emisiones de CO2, de hasta el 30% dependiendo de la misión del vehículo."

Hubert Patricot, Presidente Coca-cola Enterprises para Europa ha añadido: "En Coca-cola Enterprises estamos comprometidos desde hace tiempo con la sostenibilidad y tenemos como objetivo compatibilizar nuestro crecimiento con una reducción absoluta de emisiones de CO2. Este estudio piloto con el Eurocargo híbrido nos ayudará a desarrollar una estrategia sostenible para el transporte en toda Europa."

"Llevamos décadas empeñados en mejorar nuestra eficiencia, y ahora estamos explorando vías para reducir de forma drástica el impacto ambiental manteniendo al mismo tiempo un nivel de servicio excelente a nuestros clientes. Este proyecto piloto, desarrollado conjuntamente con proveedores y clientes que tienen nuestros mismos objetivos, ponen a CCE en la vanguardia de la innovación."



El proyecto piloto

Iveco y CCE han colaborado para realizar un proyecto piloto en común con el objetivo de probar la factibilidad de la tecnología híbrida de los vehículos comerciales en Europa. El camión híbrido efectuará un programa específico de distribución en Bruselas durante 4 meses, operando en u recorrido de 20 km dentro del centro de la ciudad.

El Eurocargo Híbrido cuenta con una cadena cinemática Diesel-eléctrica en paralelo, que permite efectuar las actividades de distribución y recogida de mercancías en los centros urbanos, sin renunciar a las prestaciones de velocidad en autopista, con consumos hasta un 30% inferiores con respecto a vehículos con motor Diesel convencional. El motor Tector de 16 válvulas y 4 cilindros Euro V, con potencia máxima de 160cv (118kW), está asociado a un generador eléctrico de 60cv (44kW), un cambio automatizado de 6 velocidades y unas baterías de iones de litio con capacidad de 1,9 kWh.

Las características del sistema prevén el arranque del vehículo en modalidad eléctrica, el inicio automático del motor Diesel en base al requerimiento de prestaciones por parte del conductor, asistencia adicional del motor eléctrico en aceleración y en subida, la función Stop & Start y un sistema de frenado regenerativo que funciona durante la desaceleración. La carga útil se reduce solamente 200 kg con respecto a los modelos con motorización Diesel. Una innovación adicional de este vehículo consiste en la intervención automática del freno motor durante la desaceleración, con antelación a la utilización del freno de servicio.

Los resultados del proyecto piloto serán utilizados para el desarrollo de la estrategia de transporte sostenible a largo plazo de Coca-cola Enterprises en Europa.

Descargar PDF