Iveco España anuncia medidas de regulación de empleo para el centro de trabajo de Madrid
La Dirección de Iveco España ha informado en el día de hoy a los sindicatos que presentará un expediente de regulación de empleo suspensivo y extintivo para el centro de trabajo de Madrid. El E.R.E suspensivo afectará de forma rotativa a la totalidad de la plantilla hasta finales del año 2009, previendo un E.R.E. extintivo para aproximadamente 1.000 personas.
El mercado de vehículos industriales pesados en España se ha reducido de forma dramática en los últimos meses, y si a la caída se suma la ya registrada en 2008, el mercado previsto en 2009 representa una cuarta parte de lo que era el mercado en el año 2007.
La planta de Iveco en Madrid produce vehículos pesados de carretera y de obras, siendo estos últimos el segmento más castigado debido a la actual coyuntura. Igualmente los mercados de exportación, a los que se destina el 80% de la producción, han reflejado una importante flexión.
La planta de Madrid produce la totalidad de la gama de obras para el Grupo Iveco y parte de la gama de vehículos pesados de carretera.
Iveco España, a pesar de haber incrementado sensiblemente su cuota en el mercado domestico, ha visto caer drásticamente su cartera de pedidos y por lo tanto su volumen de producción, por lo que necesita tomar medidas para ajustar su capacidad productiva a la tendencia de la demanda.
La suma de estos factores: drástica caída del mercado, disminución del peso específico del mercado español respecto al resto de mercados en Europa, previsión de una lenta y solamente parcial recuperación de la demanda a medio plazo, lleva a cuantificar un exceso estructural de capacidad productiva en la planta de Madrid, que obliga a la empresa a tomar medidas de reducción de plantilla.
Iveco, líder del mercado en España, toma estas medidas para mantener su posición competitiva y seguirá apoyando a sus clientes y red de Concesionarios ofreciendo altos estándares de calidad en productos y servicios con una amplia gama totalmente renovada.
El mercado de vehículos industriales pesados en España se ha reducido de forma dramática en los últimos meses, y si a la caída se suma la ya registrada en 2008, el mercado previsto en 2009 representa una cuarta parte de lo que era el mercado en el año 2007.
La planta de Iveco en Madrid produce vehículos pesados de carretera y de obras, siendo estos últimos el segmento más castigado debido a la actual coyuntura. Igualmente los mercados de exportación, a los que se destina el 80% de la producción, han reflejado una importante flexión.
La planta de Madrid produce la totalidad de la gama de obras para el Grupo Iveco y parte de la gama de vehículos pesados de carretera.
Iveco España, a pesar de haber incrementado sensiblemente su cuota en el mercado domestico, ha visto caer drásticamente su cartera de pedidos y por lo tanto su volumen de producción, por lo que necesita tomar medidas para ajustar su capacidad productiva a la tendencia de la demanda.
La suma de estos factores: drástica caída del mercado, disminución del peso específico del mercado español respecto al resto de mercados en Europa, previsión de una lenta y solamente parcial recuperación de la demanda a medio plazo, lleva a cuantificar un exceso estructural de capacidad productiva en la planta de Madrid, que obliga a la empresa a tomar medidas de reducción de plantilla.
Iveco, líder del mercado en España, toma estas medidas para mantener su posición competitiva y seguirá apoyando a sus clientes y red de Concesionarios ofreciendo altos estándares de calidad en productos y servicios con una amplia gama totalmente renovada.