Todas las noticias

IVECO y sus clientes, motor del desarrollo económico argentino

Con soluciones de transporte adaptadas a cada sector, la marca fortalece su vínculo y reconoce a quienes mueven las industrias clave del país.

29 de abril de 2025. IVECO, marca perteneciente a Iveco Group, destaca el rol fundamental de sus clientes en el crecimiento económico del país y refuerza el compromiso con quienes eligen sus vehículos para mover las industrias clave de Argentina. Desde hace décadas, la marca acompaña a segmentos como agro, minería, Oil&Gas y cargas generales, sectores estratégicos que hacen posible la conexión entre los distintos puntos del territorio argentino con soluciones de transporte que combinan eficiencia, sostenibilidad y tecnología. 

Aliado estratégico para el campo argentino

Transporte Gardenal, dedicado al traslado de ganado en pie, comenzó a incorporar IVECO desde 2013. “Llegamos a IVECO en 2013 por la relación precio-calidad y financiación. A partir de ahí empezamos a renovar nuestra flota con los vehículos de la marca”, contó Daniel Gardenal, Gerente General del transporte. 

El campo argentino, motor histórico de la economía nacional, necesita del transporte para llevar sus productos a puertos y mercados tanto locales como internacionales. “Nos sentimos importantes, sabemos lo relevante que es la ganadería para el país. Actualmente transportamos más del 50% del movimiento del mercado ganadero en Cañuelas, y lo hacemos con camiones IVECO”, agregó.

La compañía, con su oferta robusta y versátil, acompaña este desafío con vehículos diseñados para recorrer largas distancias y soportar las condiciones más exigentes.

Pero en regiones remotas y terrenos hostiles, la minería requiere vehículos con desempeño particular para el transporte fuera de ruta y con cargas pesadas o extrapesadas. Las soluciones de transporte de IVECO aseguran confiabilidad y resistencia, contribuyendo a la logística eficiente en uno de los sectores clave para la generación de empleo e inversiones.

Robustez y potencia en terrenos desafiantes

En el norte argentino, Transporte Mogetta se destaca como un referente en la construcción de proyectos mineros y exploración. Con 50 años de experiencia en el sector, el cliente opera en condiciones extremas con vehículos Hi-Land, alcanzando altitudes de hasta 5.500 metros en territorios como el Salar del Hombre Muerto y otras zonas inhóspitas, con temperaturas extremas tanto en invierno como en verano.

Como transporte decidimos probar varias marcas de camiones en búsqueda del ideal para misiones exigentes donde necesitamos eficiencia, rendimiento, robustez y potencia. Así fue como encontramos los mejores resultados en IVECO, precisamente con el Trakker por su performance y calidad. Es un vehículo diseñado para enfrentar zonas agresivas donde no podés trabajar con cualquier vehículo”, aseguró Guido Mogetta, director general del transporte que lleva su apellido. 

En este sentido, Mogetta destacó la importancia de contar con vehículos confiables para operar en estos entornos desafiantes y que ofrezcan un servicio de posventa a la altura. “La posventa de IVECO nos sedujo para seguir eligiendo sus vehículos. Ofrecen un servicio rápido y eficiente, con disponibilidad constante de repuestos, lo que es clave para mantener la operatividad en zonas remotas. Además, el soporte técnico especializado nos da tranquilidad en terrenos difíciles. La relación con Ortega, nuestro proveedor asignado por la zona siempre fue excelente y eso nos permite operar sin interrupciones”, agregó.

Actualmente, el 40% de la flota de Mogetta se encuentra compuesta por unidades IVECO, incluyendo los Trakker 480 6x4, especialmente equipados para transportar salmueras concentradas en cisternas de hasta 37 toneladas, desde las piletas de evaporación hasta las plantas de procesamiento. “Trabajamos a 4.000 metros de altura, donde otros equipos suelen perder potencia. El Trakker es el que mejor rendimiento nos dio, no pierde potencia en esas condiciones”, concluyó Moguetta.
 
Seguridad y cercanía con el cliente, pilares fundamentales para el transporte de cargas peligrosas
 
Desde Rosario, Transportadora La Pampeana comenzó realizando cargas generales, pero con el tiempo se fue especializando en segmentos críticos para el país. Fundada por su padre hace más de 25 años, Danilo Ostich, actual responsable de la empresa comenzó a incorporar desde hace casi 15 años una nueva unidad de negocio centrada en el transporte de combustibles, lo que marcó el inicio de su operación en el segmento de cargas peligrosas. A partir de allí, comenzaron a abastecer también a usinas termoeléctricas en todo el país con gasoil importado, llegando con sus camiones desde Comodoro Rivadavia hasta La Quiaca. “Tenemos un rol fundamental en la cadena energética: cuando una usina necesita combustible, estamos ahí”, cuenta Danilo.
 

 
Actualmente cuentan con más de 75 unidades, de las cuales 35 son IVECO. Para el cliente, la amplia red de servicio y repuestos en todo el país es un factor clave. “Un inconveniente en ruta puede ser crítico, pero con IVECO siempre encontramos respuesta. No solo del concesionario, sino directamente del equipo de la marca, con quienes construimos una relación que va más allá del negocio”, agregó.
El plan de renovación es una parte central de la estrategia. En cargas peligrosas, las unidades tienen un límite legal de uso de 10 años, por lo que cada año proyectan renovar entre 7 y 8 camiones. “Además del rendimiento, nuestros choferes destacan mucho el confort de marcha, la comodidad de la cabina y la potencia del motor. En el 440, por ejemplo, se sienten seguros y cómodos al conducir con hasta 52 toneladas. Eso no es menor cuando hay que hacer una maniobra en una ruta complicada”, explicó.

Hace varios años mi viejo me decía que para crecer compraba oportunidades, pero ambos creemos que a esta altura hay que homogeneizar la flota para ganar en eficiencia. Y al comparar, los IVECO, especialmente los Stralis 360 y 440, tienen excelentes niveles de consumo y rendimiento”, concluyó.

 

Confiabilidad que traspasa los años

El compromiso de IVECO no termina con la entrega de un camión. “La red de concesionarios de IVECO está preparada para acompañar a los clientes en todo el ciclo de vida de sus vehículos, con atención personalizada, repuestos originales, servicios de mantenimiento programado y asistencia técnica especializada. Estar cerca de nuestros clientes marca la diferencia en su operación diaria”, aseguró Juan Ignacio Pena, Desarrollo de Red IVECO Argentina.

A lo largo de los años, IVECO construyó una relación de confianza y fidelidad con sus clientes. Esta conexión se basa en la capacidad de la marca para ofrecer vehículos adaptados a las necesidades de cada sector y en un servicio de posventa que garantiza la continuidad operativa de las flotas. “En IVECO estamos profundamente conectados con nuestros clientes y con el desarrollo de Argentina. Cada vehículo que entregamos no solo impulsa un negocio, sino que también contribuye al crecimiento de sectores fundamentales para la economía nacional. Nos enorgullece ser parte del motor que mueve al país”, afirmó Francisco Spasaro, Comercial IVECO Argentina. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acerca de IVECO
IVECO es una marca del Iveco Group N.V. (EXM: IVG). IVECO diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de vehículos comerciales livianos, medios y pesados, camiones todoterreno y vehículos aptos para cualquier tipo de carrocería. La marca innova constantemente y amplía su cartera de productos para ofrecer a cada cliente el vehículo que mejor se adapte a su misión. La oferta completa de IVECO está diseñada en torno a las necesidades del conductor para garantizar una experiencia excelente, centrándose en la seguridad y el confort. Una amplia gama de servicios digitales avanzados y con conectividad, desarrollados para ayudar a los propietarios de flotas a gestionarlas de forma eficiente, mejoran la solución completa de transporte de IVECO. IVECO persigue su estrategia de descarbonización a través de un enfoque multienergético que incluye el desarrollo continuo de tecnologías HVO, biometano, eléctricos de batería e hidrógeno. IVECO ha establecido una presencia global con una huella de fabricación que incluye 7 sitios de producción y 8 Centros de Investigación y Desarrollo. Con 3.500 puntos de venta y servicio en más de 160 países, IVECO garantiza el soporte técnico allí donde se encuentre un vehículo IVECO. IVECO lidera el camino de la transformación, impulsando el cambio en la industria del transporte, movido por la ambición de ser el socio más fiable y un actor completo para sus clientes.
 
Para más información sobre IVECO: www.iveco.com.ar
 
Oficina de Prensa – IVECO América Latina 
PÁGINA 1 COMUNICACIÓN

Tomás López Prieto - tomas.prieto@external.ivecogroup.com 
Melina Levymelina.levy@external.ivecogroup.com